Espagne

Cluster 17 Espagne est né !

Cluster 17 arrive en Espagne !

Cluster17 arrive en Espagne après avoir mené avec succès des sondages dans le pays ibérique. Une nouvelle structure locale associant des partenaires espagnols est née. Après plusieurs années de tests avec une méthodologie différente, qui segmente la société à travers des groupes de valeurs, l’entreprise ajoute une nouvelle opération en Espagne à son activité en France, en Belgique et en Italie. La société sera détenue par BEKANE Media en Espagne, et a nommé le journaliste Rodrigo Pinedo président. Son nouveau conseil d’administration comprendra également Jean Yves Dormagen, fondateur de Cluster17.

Cluster 17 travaille avec l’hebdomadaire français Le Point et collabore avec d’autres médias internationaux tels que RTL en Belgique et Il Fatto Quotidiano en Italie. Elle a travaillé également pour des entreprises multinationales telles que Samsung et a publié des analyses de référence pour la Fondation Jean Jaurès ou Le Grand Continent.

Cluster17 s’est fait connaître en Espagne après avoir partagé dans La Vanguardia certaines des clés des dernières élections du 23 juillet et consolidé sa position en publiant le deuxième sondage le plus précis des élections législatives. Ces dernières semaines, Cluster17 a répété sa capacité d’anticipation à travers un sondage pour les élections catalanes publié dans Agenda Pública avec l’estimation de vote la plus précise parmi toutes celles publiées. 

Avec une méthodologie différente et dans le but de mieux comprendre la dynamique de la société espagnole, dans un contexte d’excès d’information, son arrivée en Espagne intervient après avoir confirmé le succès de sa méthodologie dans les derniers processus électoraux en Espagne.

 

 

Version espagnole

 

Cluster17 aterriza en España

La multinacional francesa de encuestas Cluster17 aterriza en España tras liderar la precisión demoscópica en los últimos procesos electorales en nuestro país y crea una nueva estructura local incorporando capital español. Tras varios años contrastando una metodología disruptiva, que segmenta a la sociedad a través de grupos de valores, la compañía suma a su actividad en Francia, Bélgica o Italia una nueva operación en España. La sociedad estará participada por BEKANE Media en España, y ha designado como presidente al periodista Rodrigo Pinedo. Su nuevo Consejo de Administración contará también en nuestro país con Jean Yves Dormagen, fundador de Cluster17.

La compañía es la empresa de sondeos de referencia del semanario francés Le Point y colabora con otros medios internacionales como RTL en Bélgica, Le Grand Continent también en Francia o Il Fatto Quotidiano en Italia. Asimismo, desarrolla su actividad para compañías multinacionales como la tecnológica Samsung, el Ministerio de Transición Ecológica francés, la Fundación Jean Jaurès y otras organizaciones que quieren mejorar sus procesos de toma de decisiones.

Cluster17 se dio a conocer en España tras compartir en La Vanguardia algunas de las principales claves de las pasadas elecciones del 23 de julio y consolidó su posición al publicar la segunda encuesta con una precisión más elevada en las elecciones generales. En las últimas semanas ha repetido su capacidad de anticipación a través de un sondeo para las elecciones catalanes publicado en Agenda Pública con la estimación de voto más precisa de entre todas las publicadas.

La casa de encuestas nació con una metodología diferencial y con el propósito de entender mejor las dinámicas de la sociedad en un contexto de exceso de información y de una sobredimensión de métodos de análisis con dificultades para reflejar las preferencias de las sociedades contemporáneas. Su llegada a España se produce tras confirmar el éxito de su metodología en los últimos procesos electorales en nuestro país.

Cluster 17, classé meilleur sondeur pour l’élection régionale en Catalogne

Cluster 17 , classé meilleur sondeur pour l’élection régionale en Catalogne

 

Cluster 17 se félicite d’être classé à la première place des sondeurs pour l’élection en Catalogne à la fois en pourcentage et en estimations de sièges, selon le site ElectoMania. Nos estimations, reconnues pour leur sérieux et leur qualité, confirment une fois de plus notre expertise dans le domaine.

 

 

Cluster 17 obtient la première place à la fois en pourcentage et en estimation de sièges grâce à sa méthodologie rigoureuse et la qualité de son travail.

 

 

L’article publié sur ElectoMania, témoigne de la fiabilité de nos prévisions. Cette réussite s’ajoute à notre performance réalisée lors des élections générales de 2023 en Espagne, déjà saluée par Electomania 

Cluster 17 continuera à développer ses outils et ses méthodes en Espagne, en France et à l’international, dans un souci constant d’amélioration de la qualité de ses estimations.

Pour plus d’informations, veuillez nous contacter sur : [email protected]

Encuesta Cluster17 sobre las elecctiones autonomicas catalanas por Agenda Publica: Salvador Illa superaría los resultados que llevaron al PSC a gobernar la Generalitat mientras el independentismo dependería de AliançaCatalana

Salvador Illa superaría los resultados que llevaron al PSC a gobernar la Generalitat mientras el independentismo dependería de AliançaCatalana

 

Nuestro estudio, realizado entre el 3 y el 4 de mayo, revela una serie de dinámicas para esta recta final de la campaña electoral en Cataluña.

En primer lugar, la campaña del PSC parece estar funcionando. No solo es aclamada como la mejor campaña por el 17 % de los votantes, muy por delante de Junts, cuya campaña es percibida como la mejor por el 9 % de los votantes, sino que el PSC ha aumentado en intenciones de voto en 1,7 puntos desde nuestro último sondeo. Este aumento se enmarca en una dinámica de voto útil y se produce en detrimento de otras fuerzas de izquierda, tanto independentistas como no independentistas: ERC, la CUP y Sumar.

De hecho, ERC ha bajado 0,3 puntos, al 16,1 %, un resultado que sería decepcionante para la formación del presidente de la Generalitat si se confirmase el próximo domingo. La CUP ha bajado 0,8 puntos, al 3,9 % y se acerca al umbral del 3 %. Sumar, finalmente, ha retrocedido 0,3 y ha caído al 5,7 %.

Estas elecciones anticipan un claro retroceso de los partidos independentistas tradicionales que, según nuestras estimaciones, obtendrían entre 57 y 66 escaños sin AC, menos que los 68 necesarios para alcanzar una mayoría absoluta.

Junts, la formación de Carles Puidgemont que domina el campo independentista desde un punto de vista electoral, obtendría un 21,2 % (-0,2), insuficiente para compensar las pérdidas de sus aliados potenciales.

Entre los independentistas, la sorpresa podría venir de la extrema derecha de Aliança Catalana, que ha avanzado significativamente +1,1 puntos, ahora al 3,8 % y que podría hacer su entrada en el Parlamento regional con 2 a 5 diputados. La aparición de esta fuerza en el Parlamento catalán podría convertirse en un verdadero problema para el campo independentista. Parece casi imposible imaginar una alianza que vaya de la CUP a Aliança Catalana. Además, AC complicaría más la formación futura de coaliciones independentistas mayoritarias en el Parlamento catalán.

A la derecha, Vox se mantendría estable y el PP retrocedería ligeramente 0,3 puntos en comparación con nuestro estudio anterior.

Por lo tanto, parece que la única coalición posible sería entre el PSC, ERC y potencialmente Comuns-Sumar para obtener una mayoría estable de 68 escaños.

Trouver mon Cluster