
Los republicanos
Las seis posiciones características de los republicanos :
-
El 100% se opone a reforzar los poderes políticos del rey.
-
El 99% se opone a prohibir el cambio de sexo.
-
El 97% se opone a la prohibición de la adopción gay.
-
El 95% se opone a la prohibición de la enseñanza en lenguas regionales.
- El 95% se opone a reforzar el catolicismo en las escuelas.
-
El 88% a favor de la abolición de la monarquía para instaurar una República.
Sociología
Los republicanos son un grupo bastante rural, joven y acomodado.
Los republicanos son un grupo bastante joven, ya que el 61% de los republicanos tiene menos de 50 años. En términos económicos y profesionales, están sobrerrepresentados entre los artesanos, los estudiantes y los ejecutivos. Están bastante bien situados, ya que el 50% gana más de 2000 euros y el 29% más de 3000 euros.
Geográficamente, viven muy a menudo en zonas rurales o en ciudades medianas
Hay muchos republicanos en Cataluña, Baleares, Asturias y La Rioja.
Además, representan el 5% de la población española.
Sistema de opiniones
Los republicanos son más bien liberales en economía, ambivalentes en cuestiones sociales, pero unidos en su rechazo a la Monarquía y la Iglesia.
Los republicanos son bastante más liberales y antiestatales que otros grupos de izquierda. Suelen oponerse a los programas de asistencia pública y no apoyan la imposición sobre el capital.
En cuestiones sociales, son ambivalentes. Por un lado, apoyan la adopción por los homosexuales, rechazan la pena de muerte y defienden los derechos de los inmigrantes. Por otro lado, rechazan el feminismo y el animalismo, y defienden mayoritariamente el derecho de la policía a disparar a las personas que les amenazan. Del mismo modo, en el plano ecológico, rechazan las medidas excesivamente restrictivas y defienden la apertura de centrales nucleares en España.
Lo que les acerca a las otras agrupaciones de izquierda es su apoyo sin reservas a la instauración de una República y, aunque algunos de ellos son religiosos, su rechazo al clericalismo. Además, apoyan a los nacionalismos periféricos y defienden el Estado de las autonomías.
Orientaciones y temas electorales
Los republicanos votan muy poco, pero votan a la socialdemocracia o a los nacionalismos periféricos.
Los republicanos son muy abstencionistas, y sólo el 37% está seguro de votar en las próximas elecciones generales.
Sin embargo, los republicanos votan en general a la socialdemocracia o a los nacionalismos periféricos. Así, en las elecciones generales de 2019, votaron un 40% al PSOE-PSC, un 14% a JxC, un 13% a ERC , un 7% al PP, y un 5% a Unidas Podemos. Es uno de los grupos más favorables para los nacionalismos periféricos. Para 2023, deberían repartirse entre las mismas fuerzas políticas.
Clusters français
Clusters españoles
Clusters belges
Clusters italiani
Deutsche Cluster
Clusters foot